Cuerpo en Acción en Onda Cero: la danza como motor de transformación social en Albacete
- 22 sept
- 3 Min. de lectura
La asociación cultural Cuerpo en Acción ha sido protagonista en Onda Cero Albacete, donde hemos compartido nuestra visión de la danza como herramienta de bienestar, educación y salud. Una entrevista que nos permite dar a conocer nuestra labor en la provincia de Albacete y que refuerza nuestro objetivo principal: que la danza sea un derecho accesible para todas las personas. Puedes escucharnos a partir de 1:02 horas.

¿Quiénes somos en Cuerpo en Acción?
Soy Sandra Fernández Blanco, gallega, bailarina profesional y presidenta de Cuerpo en Acción. Tras más de 14 años de formación en danza, dos másteres y un futuro doctorado, decidí emprender este camino para reivindicar la danza no solo como arte y espectáculo, sino también como un motor de transformación social.
Nuestra misión es acercar la danza a colectivos en situación de vulnerabilidad, sobre todo infancia y adolescencia, mostrando sus beneficios físicos, emocionales y sociales. Queremos situar el cuerpo en el centro, generar comunidad y reivindicar la danza como una profesión digna, con el reconocimiento y el valor que merece.
Proyectos de danza y acción social en Albacete
En apenas un año y medio en la provincia de Albacete, hemos puesto en marcha programas que combinan cultura, salud y educación:
Educación y escuelas: colaboramos con colegios como La Paz y Antonio Machado, realizamos talleres subvencionados por el Ayuntamiento, programas de prevención de violencia en institutos y sesiones de danza en familia.
Hospitales y salud: desarrollamos un proyecto pionero en salud mental infanto-juvenil en el Hospital de Día y la UTCA de Albacete, así como en Villarrobledo y Hellín con jóvenes con obesidad infantil. Cada semana ofrecemos espacios para reducir el estrés, mejorar la socialización y hacer del hospital un entorno más humano.
Internacional: desde hace cuatro años llevamos la danza a tres colegios rurales de Uganda, beneficiando ya a más de 800 niños y niñas en proyectos de cooperación cultural.
Cultura y sostenibilidad: para dar continuidad a nuestros programas hemos creado propuestas innovadoras como la cata de vinos con danza (que une gastronomía y cultura) y el team building para empresas (donde trabajamos habilidades blandas a través del movimiento).
Impacto social y cultural de la danza
La acogida de nuestras actividades ha sido muy positiva. Los participantes destacan que son experiencias innovadoras, inclusivas y divertidas, donde cada persona es el centro.
Gracias a la evaluación de impacto que realizamos con apoyo de una antropóloga, sabemos que la danza contribuye a:
Reducir el estrés y la ansiedad.
Mejorar la comunicación emocional.
Favorecer la cohesión social y la empatía.
En este año y medio hemos llegado a más de 600 personas en Albacete y a más de 800 niños y niñas en Uganda, lo que demuestra que la danza puede ser un recurso eficaz para la educación, la salud y la inclusión social.
Retos y planes de futuro
Nuestros retos principales son:
Financiación: la primera que invierte soy yo, pero creemos que las instituciones públicas deben implicarse en proyectos que generan impacto positivo en la sociedad.
Reconocimiento de la danza: queremos que la danza se consolide como herramienta seria y eficaz en ámbitos educativos, sanitarios y sociales, y que no se vea solo como entretenimiento.
De cara al futuro queremos consolidar programas en colegios y hospitales de Albacete, fortalecer el trabajo en red con otras asociaciones culturales y sociales, y situar la provincia como un referente nacional en danza y acción social.
¿Cómo puedes colaborar con Cuerpo en Acción?
Siguiéndonos en redes sociales: Cuerpo en Acción.
Haciéndote socio en nuestra campaña de Teaming con solo 1 € al mes.
Realizando donaciones puntuales.
Contratando nuestros servicios culturales y de formación (catas de vino con danza, talleres, team building).
Dando visibilidad a nuestro trabajo u ofreciéndonos contactos de personas interesadas en invertir en proyectos culturales y sociales innovadores.
✨ Seguiremos trabajando para que la danza sea un derecho y no un privilegio, y para que cada vez más personas puedan experimentar sus beneficios en Albacete, en España y en el mundo.







Comentarios