top of page

Participando en el VIII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación en Danza

Del 22 al 24 de noviembre, Barcelona se convirtió en el epicentro del pensamiento creativo y el intercambio de conocimiento en danza durante el VIII Congreso Nacional y V Internacional de la Investigación en Danza, organizado por la Asociación Española D+i: Danza e Investigación, la Associació Catalana Dansa i Recerca y la Universitat de Barcelona. Desde cuerpoenaccion.es tuvimos el honor de participar y compartir nuestro trabajo sobre videodanza participativo en Kumwenya School.


Kumwenya School y el videodanza participativo


Presentamos un proyecto que nos llena de orgullo y que refleja el poder transformador de la danza y la tecnología. En Kumwenya School, desarrollamos una iniciativa de videodanza participativa, involucrando a la comunidad educativa en un proceso creativo que combina movimiento, narrativa audiovisual y expresividad colectiva.

A través de este proyecto, no solo promovimos la danza como herramienta de expresión, sino también como un espacio para la colaboración y la construcción de historias compartidas. Nuestra experiencia mostró cómo la danza puede trascender barreras culturales y geográficas, generando un impacto positivo tanto en lo artístico como en lo social.


Congreso: un espacio para crecer juntas


Un congreso como este es mucho más que una serie de presentaciones y ponencias; es un espacio vivo donde las ideas se cruzan, evolucionan y se transforman. Participar nos permitió conectar con profesionales de todo el mundo que comparten nuestra pasión por la danza y la investigación, y también nos recordó la importancia de:

  • Compartir: Al poner nuestro trabajo sobre la mesa, descubrimos que cada perspectiva ajena enriquece nuestra propia mirada.

  • Sincronizar ideas: Conversar con otros investigadores nos inspiró a integrar nuevos enfoques y técnicas en nuestros proyectos.

  • Escuchar: Escuchar experiencias y puntos de vista diversos nos amplió el horizonte y nos invitó a cuestionarnos cómo podemos mejorar.

  • Aprender: Cada congreso es una oportunidad de aprendizaje constante, desde los descubrimientos científicos más recientes hasta los enfoques artísticos más innovadores.


Una red que impulsa el futuro de la danza


Este evento fue un recordatorio de que la danza no solo es arte y movimiento, sino también investigación, innovación y un vehículo poderoso para el cambio. Formar parte de un congreso internacional de esta magnitud nos motiva a seguir explorando, creando y compartiendo nuestro trabajo con una comunidad global comprometida.


¿Por qué participar en estos encuentros?


Para cualquiera que trabaje en el ámbito del arte, la educación o la investigación, asistir a congresos como este es una oportunidad invaluable. Es el lugar donde las ideas individuales se convierten en proyectos colectivos y donde los desafíos locales encuentran soluciones globales.

Nos llevamos de Barcelona nuevas conexiones, inspiración renovada y el compromiso de seguir aportando desde Cuerpo en Acción al fascinante mundo de la danza y la investigación.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page